¿Cuánto cuesta el SEO en Alcorcón?
¿Cuánto cuesta el SEO en Alcorcón? Guía completa de precios, entregables y plazos
Si estás valorando invertir en SEO en Alcorcón para atraer más clientes desde Google, te habrás topado con respuestas ambiguas: “depende”. Es cierto: el precio del SEO depende de tu punto de partida, del sector, de la competencia y del alcance geográfico. Pero eso no significa que no podamos construir rangos realistas, definir qué debe incluir un servicio profesional (para que no te den “humo”) y trazar plazos razonables de mejora.
En esta guía práctica te propongo tres cosas:
-
Rangos de inversión por escenarios (local básico, crecimiento y competitivo) con ejemplos claros.
-
Lista de entregables “no negociables” que cualquier agencia seria debería cubrir.
-
Una fórmula simple para calcular tu inversión ideal y evaluar retorno.
Además, te comparto un CTA accionable: una mini auditoría gratuita en 24–48 h con 3 acciones de impacto para tu web en Alcorcón.
Factores que realmente mueven el precio del SEO
1) Competencia del sector y de las keywords
No es lo mismo posicionar “clínica dental Alcorcón” que “reparación de persianas Alcorcón”. Cuando las palabras clave tienen un valor comercial alto, más negocios pujan por ellas con contenidos, enlaces y marca. A mayor competencia, más horas necesitas para superar a los rivales.
2) Estado técnico y contenidos actuales
Si tu web es rápida, está bien estructurada y ya cuenta con algunas páginas de valor, la curva de mejora será más corta. Si, en cambio, arrastras problemas técnicos (indexación, arquitectura, Core Web Vitals, thin content), habrá que resolver primero esas barreras invisibles que restan visibilidad.
3) Autoridad de dominio y reseñas
Para el SEO local, la combinación de autoridad (enlaces limpios y contextuales) + Google Business Profile (GBP) optimizado + reseñas es crucial. Si empiezas desde cero, la autoridad llevará meses; si ya tienes reseñas y menciones locales, podrás acelerar resultados.
4) Alcance geográfico y mix de canales
¿Buscas posicionarte solo en Alcorcón o también en Móstoles, Leganés, Fuenlabrada…? Cuantas más zonas, más contenidos y enlaces necesitas. Y si combinas con Google Ads para acelerar leads, el SEO puede enfocarse a construir base y reducir CPL del canal de pago.
H2: Rangos de inversión orientativos (2025)
Estos rangos no son tarifas cerradas; son escenarios típicos que vemos en negocios locales. Sirven para que tengas una brújula y no compares peras con manzanas.
Escenario A – Local básico (pymes de servicios con baja-moderada competencia)
-
Rango mensual: 150–350 €
-
Para quién: autónomos, microempresas con 1–3 servicios clave (ej. cerrajería, fontanería, reformista de barrio).
-
Entrega típica: auditoría inicial, correcciones técnicas esenciales, optimización de 5–8 páginas, Google Business Profile al día, 1–2 contenidos/mes (BOFU/MOFU), 1–2 enlaces locales/mes, informes mensuales claros.
-
Plazos razonables: primeras señales en 6–8 semanas; posiciones estables y leads sostenidos en 3–4 meses.
Escenario B – Crecimiento (servicios con competencia media y ticket medio-alto)
-
Rango mensual: 350–1.200 €
-
Para quién: clínicas, academias, inmobiliarias, reformas, legales… con más margen y más competencia.
-
Entrega típica: todo lo del Escenario A + calendario de contenidos (3–4/mes), enlazado interno avanzado, estrategia de citaciones y reseñas, link building local con foco en calidad, analítica mejorada (eventos/calls), test A/B de CTAs, y clústeres por barrios/municipios.
-
Plazos razonables: señales en 6–8 semanas; salto de tráfico y leads en 4–6 meses (depende de la distancia con los rivales).
Escenario C – Competitivo (verticales “caros” o multiciudad)
-
Rango mensual: 1.200–2.500 € (o por proyecto si hay despliegue multizona)
-
Para quién: sectores de alto CPC (dental, abogados, estética avanzada) o expansión geográfica (Alcorcón + cinturón sur).
-
Entrega típica: plan editorial semanal, activos “linkables” (estudios, herramientas), estrategia de marca y PR digital, E-E-A-T reforzado (equipo/autoridad), enlazado off-page selectivo, segmentación por intención de búsqueda, CRO mensual, dashboards y reporting granular.
-
Plazos razonables: roadmap de 6–9 meses con hitos: quick wins (2–3 meses), momentum (4–6) y consolidación (6–9).
Qué debe incluir un servicio SEO serio (checklist “no negociable”)
-
Auditoría técnica completa: indexación, arquitectura, CWV, canónicas, logs si procede.
-
Keyword research local con intención: BOFU (servicios) + MOFU/TOFU de soporte.
-
Plan de contenidos alineado a negocio (pilares de dinero + clúster local/sectorial).
-
Optimización on-page: titles, metas, H1/H2, enlazado interno, esquema FAQ.
-
Google Business Profile: categorías, servicios, posts, Q&A, fotos, reseñas.
-
Link building local y menciones: directorios de calidad, partnerships reales, medios locales.
-
Analítica: objetivos, eventos, llamadas, conversiones, panel de KPI y reporting.
-
CRO básico: CTAs claros, formularios cortos, WhatsApp click-to-chat, testimonios con datos.
-
Transparencia: tareas, avances y siguientes pasos, sin “caja negra”.
Cómo calcular tu inversión ideal (fórmula simple)
Paso 1: Estima el valor de un lead
Ejemplo: si un cliente medio te deja 600 €, y tu cierre es 30 %, cada lead vale ~180 € (0,3 × 600).
Paso 2: Fija un objetivo inicial de leads/mes
Ej.: 10 leads/mes → valor esperado = 1.800 €.
Paso 3: Define el % de marketing que invertirías
Para canales orgánicos, muchas pymes destinan 30–50 % del valor de esos leads: 540–900 €/mes.
Conclusión: con ese objetivo y ese valor por lead, un retainer 650–900 €/mes tendría sentido. Si además quieres acelerar con Ads, reparte: SEO para base y Google Ads para demanda inmediata (y aprende qué keywords convierten para reforzar el SEO).
¿Cuándo se ven resultados?
-
Primeras señales (impresiones y clics en queries de cola media): 6–8 semanas si la web está saneada.
-
Leads constantes: 3–6 meses, en función de competencia y consistencia del plan.
-
Despegue: cuando unes SEO + reseñas + contenidos BOFU y mejoras CRO (formularios cortos, WhatsApp, agenda de 15 min), el ratio de conversión multiplica el valor del tráfico.
Errores frecuentes que encarecen el SEO (y cómo evitarlos)
-
Querer rankear 20 servicios a la vez desde cero. Mejor 3–5 “páginas de dinero” y luego expandir.
-
Saltarse la parte técnica: una web lenta o mal indexada frena cualquier esfuerzo.
-
Link building a volumen sin sentido local: genera ruido y riesgo, no autoridad válida.
-
No medir llamadas: en local, muchas conversiones son llamadas; rastrealas.
-
CTAs débiles: añade doble CTA (auditoría + WhatsApp) y prueba microcopys.
-
No apalancar reseñas: pídeles a clientes reales, responde bien y destácalas en la web.
Ejemplo de plan de 90 días (para una pyme en Alcorcón)
-
Días 1–10: auditoría técnica + quick wins; titles/metas; estructura; instalación de medición.
-
Días 11–30: 3 landings de servicio (SEO, Web, Ads) + Google Business Profile optimizado + 2 contenidos BOFU/MOFU.
-
Días 31–60: 2–4 contenidos nuevos (comparativas/precios/sectorial), citaciones locales, 2–3 enlaces limpios, reseñas.
-
Días 61–90: clúster barrios/municipios, CRO (form mini + WhatsApp + agenda), caso de éxito con métricas, reporting y siguientes pasos.
Preguntas frecuentes
¿El SEO sustituye a Google Ads?
No; se complementan. Ads te da demanda inmediata y datos de conversión; el SEO construye equidad y reduce el coste por lead a medio plazo.
¿Puedo pausar el SEO cuando llegue a la primera página?
Si paras, tus rivales no. Mantén un mínimo para conservar posiciones, actualizar contenidos y seguir ganando reseñas.
¿Qué pasa si mi web es muy nueva?
Empieza por SEO técnico + GBP + 2–3 páginas de dinero + Ads. Cuando vendas, reinvierte en contenidos y autoridad.
¿Quieres saber en qué escenario estás y qué inversión tendría sentido para tu negocio? Pide tu mini auditoría local en 24–48 h: revisamos tu web, tu competencia en Alcorcón y te damos 3 acciones de impacto inmediato, más un rango de presupuesto realista. Consulta en nuestra Agencia de Marketing Digital en Alcorcón